viernes, 7 de noviembre de 2008

Alimentos, otra vez en la "B"

El pasado viernes 31 y sábado 1ro de noviembre, se le llevó a cabo en la ciudad de Paraná el encuentro interfacultades organizado por la U.N.E.R., en el cual nuestra facultad participó en las siguientes actividades: Fútbol Masculino, Fútbol Femenino y Basquet Masculino.

Dadas las circunstancias, y debido a la falta de algunos jugadores, el equipo de fútbol masculino descendió nuevamente como en el pasado año 2006.

En futbol femenino y en basquet masculino tampoco pudimos alcanzar grandes logros, aún con la presencia del crack basquetbolístico estudiantil Raul Mamani, quien rápidamente fue reconocido y ovacionado por el resto de los estudiantes presentes en el evento, al observar su técnica en el juego.

Pronto estaré subiendo todas las fotos de lo que fue el interfacultades y la noche de alimentos en Paraná.

5to Encuentro Internacional de Murgas

Organizado por quinta vez consecutiva por la Secretaría Extensión Universitaria de la Fac. Cs. Alimentación. Toda la información en www.encuentrodemurgas.com.ar

viernes, 28 de septiembre de 2007

Elecciones C.E.C.Al. 2007


Las agrupaciones que se han presentado para las elecciones del C.E.C.Al. son:

  • CEA - Centro de Estudiantes de Alimentos
  • Agrupación Estudiantil OKTUBRE
Brevemente comentamos como se va proceder desde el Jueves 27/09 hasta el Miércoles 3/10 (día de elecciones):

  1. Finalizado el plazo de presentación de las listas, se abre el período para las campañas.
  2. El Martes a partir de las 20:00 hs. comienza la veda electoral.
  3. El día Miércoles 3/10, a partir de las 14:00 hs se iniciará la votación, con presencia de la Junta Electoral de la Facultad de Cs. de la Alimentación. Y finalizará a las 20:00 hs, tras lo cual se realizará el recuento de votos. LUGAR de VOTACIÓN: Centro de Estudiantes.
  4. Finalizado el recuento de votos, se dará a conocer a la Lista ganadora, y a cada uno de los integrantes del nuevo C.E.C.Al.
  5. Brindis!!

martes, 4 de septiembre de 2007

Elecciones 2007 - C.E.C.Al.



La fecha para la próxima elección del centro queda fijada para el Miércoles 3 de Octubre de 2007.

La fecha límite para la presentación de listas es el 26 de Septiembre.

Las listas se recibiran en el centro de estudiantes (hablar con alguien de l centro para fijar hora), es necesario que se presente un original y una copia, una quedara para el centro y la otra el apoderado de lista.

Debe estar constituída por:
  • Presidente
  • Secretaria General
  • Secretaria de Hacienda y finanzas (y suplente)
  • Secretaria de Extension (y suplente)
  • Secretaria de deportes (suplente)
  • Secretria de difusion (suplente)
  • Secretaria Academica (suplente)
Ademas de los congresales a F.U.E.R y F.U.A.

Tambien debe tener un apoderado de lista, y debe contener los DNI y las firmas de cada uno de los integrantes (titulares).


Para mas información ver en este blog en ELECCIONES.
O escribir a: centroalimentos@gmail.com

PARTICIPEN!!!

miércoles, 27 de junio de 2007

Consejos para la preparación de tus exámenes (tomado de Universia)

El lugar

Empezá por el lugar donde tenés que estudiar. Es importante: vas a estar muchas horas sentado y tenés que poder concentrarte fácilmente. Una postura incómoda (por ejemplo utilizar una silla o mesa inadecuada), o una mala temperatura (excesivo frío o calor) son variables que tenés que tener en cuenta. Debés pensar en tu comodidad: ¿Te molestan los ruidos? ¿Preferís sentirte acompañado estudiando en una biblioteca? Elegí el ambiente que te motive más para estudiar, bien ventilado pero con una temperatura adecuada, sin ruidos y con todo lo que necesitás a mano (apuntes, manuales, diccionarios...), sólo o con compañeros que te apoyen...

Tu estado físico
Un exceso de vida sedentaria genera un deficiente rendimiento intelectual que se empeora en quienes llevan una comida inadecuada y los que no practican deporte. Es muy importante una alimentación variada, sin exceso de grasas, con presencia de verduras, frutas y demás, evitando siempre los excesos. También es aconsejable la práctica regular de algún tipo de deporte o ejercicio físico: tu capacidad de concentrarte y tu rendimiento mejorarán. Deberías llevar una vida regular en la que no rebajes las horas de sueño: es fundamental dormir bien y suficientemente. No te engañes: son tres, cinco...o más años de esfuerzo que pueden pasar factura.

Tu estado psíquico
Los recientes aportes sobre la inteligencia emocional destacan la importancia de tu estado psíquico. Por lo que tendrías que recurrir a todos los factores que pueden motivarte en tus estudios. Pensá en ellos y tratá de ilusionarte con lo que hacés en cada curso. Lo mejor es establecer unas metas realistas y alcanzables para reducir el riesgo de estrés o frustración de los potenciales fracasos.
Afrontá y tratá de superar tus problemas personales: compartilos con tus amigos, padres,etc. No te dejes "aplastar" por pensamientos que te impidan la concentración. Te vas a sentir mucho mejor si los compartís. Recurrí, si es preciso, a los servicios especializados de psicológicos, psicopedagogos, etc.
Seguramente habrá materias que no te agraden. Tratá de motivarte desde otras perspectivas: incrementar tu capacidad de trabajo y asimilación de temas difíciles.Tratá de tomarlo como un reto.
Es lógico que haya cosas que no entiendas. El aprendizaje es un proceso progresivo. Date tiempo y una oportunidad. No te desanimes, ni tires la toalla. Nada se te resistirá si vos resistís.

La preparación
Es inteligente planificar el tiempo en el estudio. Suele ser útil establecer metas diarias. Estudiar tan sólo los últimos días del examen, deja al factor suerte la probabilidad de superarlo. Considerá al estudio como una rutina diaria a la que debés aplicar dosis de motivación. Dedicá un número mínimo de horas continuadas, sin interrupciones: comprobarás mejores resultados. Repasá periódicamente esquemas breves: así vas a mejorar tu capacidad de retención y de recordar.
Tus apuntes son el resultado de lo que trabajaste en clase. Son el primer aviso. Debés revisarlos inmediatamente después de cada clase; completarlos, trabajarlos, hacer esquemas, identificar dónde están los problemas de comprensión, etc.
Tratá de comentar con tus compañeros los problemas: pueden ayudarte o, al menos, te consolará saber que ellos también tienen dificultades.

Estudiá activamente. Realizá esquemas, subrayá, anotá en los márgenes, etc. Pasá a limpio lo que no entiendas. Contrastá tus notas y apuntes. Tratá de asociar imágenes e ideas con tus percepciones. No desprecies las técnicas de estudio y de lectura rápida: cuando incrementen la productividad de las muchas horas que debes dedicar al estudio en una carrera, merecerán la pena. Te liberarán tiempo.
Es fundamental tener buenos materiales de apoyo. Intentá comprender y profundizar sobre tu área: te hará más fácil lo incomprensible. A través de Internet podés acceder a material de apoyo de todo tipo; consultá con el profesor si el nivel de lo encontrado es o no aceptable.
Cuando tengas una razonable preparación, simulá la realización de un examen (conseguí exámenes anteriores).

En el examen, dedicá algunos minutos a pensar sobre las preguntas, concentrá tus esfuerzos, no disperses tiempo en respuestas que no sabés. Si tenés una duda razonable preguntá al profesor, quizás puede darte una pista que solucione la confusión.

Tu Futuro
Pensá en el futuro y en la posibilidad de ejercer una profesión con éxito durante toda tu vida. No desperdicies tu tiempo de Universidad. No hagás caso a aquellos profesionales que afirman no haber aprendido nada en la Universidad. Pensá que, aunque muchos conocimientos teóricos están lejos de lo que se aplica en la realidad, esta última cambia y lo único que te permitirá comprender una realidad cambiante, son los fundamentos más básicos y teóricos.
Motivate pensando que el estudio incrementa tu capacidad de trabajo, entrená tu mente y se ampliará tu capacidad de asimilación y comprensión: no desprecies este bagaje en tu futura vida profesional.

Consejos para tomar buenos apuntes

Consejos para tomar buenos apuntes

Improve Your Studying Skills.
Autor: Counseling and Psychological Service (CAPS), de la Universidad de North Carolina.Información dirigida a aquellos alumnos que quieran mejorar sus habitos de estudio.Web-site: http://www.unc.edu/depts/unc_caps/TenTraps.html

11 consejos para mejorar los resultados en los estudios.
Autor: Sound Feelings.Consejos para mejorar los hábitos de estudio.Web-site: http://www.soundfeelings.com/free/studying.htm

Improving Reading For Children and Teens.
Autor: Healthy Place.Esta página explica por qué niños y adolescentes pueden encontrar dificultades en el proceso de aprendizaje de la lectura. Ofrece soluciones positivas para ayudar a estos estudiantes a convertirse en ávidos lectores e incluso cómo iniciar este proceso.Web-site: http://www.healthyplace.com/communities/add/addfocus/improving_reading.htm

Using Technology to Improve Student Achievement.
Autor: NCREL North Central Regional Educational Laboratory.Recopilación de artículos y opiniones sobre las posibles ventajas del uso de la tecnología como elemento potenciador en el proceso enseñanza y aprendizaje. Web-site: http://www.ncrel.org/sdrs/areas/issues/methods/technlgy/te800.htm

Planet Papers.
Autor: Planet Papers.Trabajos, gratis y a la venta, clasificados por temas.Web-site: http://www.planetpapers.com/

Top 100 Term Papers Site.Enlaces a las 100 mejores páginas de trabajos y apuntes.Web-site: http://www.chuckiii.com/topsites/index.shtml

Term Paper Sites.
Autor: Term Paper Sites.Listado de algunos de los mejores sites de trabajos y apuntes en Internet.Web-site: http://www.termpapersites.com/

The Writting Web.
Autor: The writting web.Tutor on line para mejorar la redacción de trabajos y solicitudes de admisión para escuelas profesionales y universidad. A través de e-mail, los tutores comunicarán sus impresiones y sugerencias para mejorar la redacción, estructura gramatical y ortografía de los trabajos escritos enviadosWeb-site: http://www.writingweb.com/

Listening and notetaking.
Autor: Middlesex Community College.Información sobre como mejorar la capacidad para escuchar y tomar apuntes. Web-site: http://www.mxctc.commnet.edu/clc/listen.htm

martes, 26 de junio de 2007

Presidente

Del Presidente:

Artículo 10: En su persona reside la máxima representación de los estudiantes en el seno de la comisión directiva, todas sus acciones con relación al C.E.C.Al, será la representación de los estudiantes.

Artículo 11: Su accionar será guiado por las decisiones y opiniones mayoritarias de la Comisión Directiva, quedando a su cargo y bajo su responsabilidad las decisiones que por diversas razones no puedan ser consultadas con la C.D.

Artículo 12: Deberá mantener una comunicación fluida con el Secretario General y colaborar con las distintas secretarias, en la medida en que sus funciones de representación se lo permitan, debiendo obrar siempre como elemento integrador.

Artículo 13: Será el único que podrá autorizar la salidas de documentos y correspondencia que emita el centro. Deberá firmar todos los documentos y correspondencias salientes.

Artículo 14: Representará a los estudiantes ante las autoridades, pudiendo delegar dicha obligación con mandato expreso.

Artículo 15: Presidirá las reuniones de la C.D., pudiendo delegar esta obligación solamente al Secretario General.

Artículo 16: De las facultades:
a) Podrá expulsar un miembro de la C.D. si la situación lo demanda, sin que se realice una reunión de centro. Deberá tener el consentimiento del más de la mitad de los miembros de la C.D.
b) Antes de la expulsión de un miembro de la C.D. deberá pedir la renuncia del mismo.
c) Podrá decidir sobre los gastos del centro sin realizar una reunión de la comisión, deberá comunicarlo al Secretario General y al Tesorero.
d) Decidirá la tendencia política del centro de estudiantes.
e) Será el único que podrá autorizar al Tesorero, el retiro del capital corriente del centro de estudiantes.
(Ver Anexo B).

Artículo 17: No necesariamente será el titular el que asuma el puesto en las distintas secretarías, pudiendo asumir el suplente si el presidente así lo requiera (Ver anexo C).

Artículo 18: En caso de empate el voto del presidente vale por dos.

Anexo B - El presidente una vez electo podrá designar los miembros que crea conveniente en las secretarias ganadas por las distintas listas. La persona de cada secretaría deberá vincularse a la lista que ha elegido esa secretaría.

Anexo C - Si la C.D. lo aprueba, una secretaria puede ser ocupada por un miembro de la lista que no la ha elegido. Pudiendo el presidente o secretario general invalidar esta decisión de considerarla discrepante.